(...)
"Y también se sabrá que di vida a la inexistencia de Deunamor, como la Posteridad ha dado vida a inexistencias ilustres como autores haciéndolos de la nada para la gloria. Otra inexistencia a la que se ha dado vida por óperas, novelas, poemas, es: el amor no correspondido, suceso que nunca ha ocurrido (siendo verdadero amor). Innumerables cosas que no existen se han inventado: hay todo otro mundo de inexistencias (la subconciencia, el deber, la cenestesia, mucho "Dios" de las "religiones"); déjeseme tener una sola inexistencia en mi novela: El No-Existente-Caballero; es dotar a una obra de arte del personaje necesario para que los otros ostenten su existencia; el único no-existente personaje, funciona por contraste como vitalizador de los demás.
Y Deunamor acepta, mientras le dure, poner a disposición de nuestra novela el total de su no-existencia, sin temer arriesgarla al ingresar en el "ser del arte"; éste lo enamora menos que su no-existencia y a ésta prefiere la "altruiexistencia": la existencia en otros, es decir el amor; a lo único que no se arriesgaría es al vivir por vivir o con cumpleaños, una larga existencia, el longevismo.
Pretendo, con tan ricos elementos, hacer la primera "novela", no del día en que aparezca, por la mañana, que en esto todas tuvieron su minuto de primeras; me he retardado demasiado en Literatura; me urge madrugar, pues para algo se apura el demorado: para llegar adonde no sea tarde y yo he visto que no es tarde en el género "novela": lo empezará un moroso. Repetiré: pretendo hacer la primera novela genuina artística. Y también la última de las protonovelas: la mía hará última a la que la preceda pues no se insistirá más con ellas.
Para todo lo cual creo, como Autor, haberme acreditado con las siguientes especialidades en novelismo:
La Novela que Comienza.
La Novela Impedida (por vicio redhibitorio).
La Novela Salida a la Calle, con todos sus personajes, en ejecución de si misma.
La Prólogo-Novela, cuyo relato se hace a escondidas del lector en los prólogos.
La Novela Escrita por sus Personajes.
La Novela Inexperta, que se atarea en ir matando por separado a "personajes", ignorando que seres escritos mueren todos juntos en un Final de lectura.
La Novela en Estados.
La Última Novela Mala - La Primera Novela Buena - La Novela Obligatoria."
Fernández, M. Museo de la Novela de la Eterna.
"Y también se sabrá que di vida a la inexistencia de Deunamor, como la Posteridad ha dado vida a inexistencias ilustres como autores haciéndolos de la nada para la gloria. Otra inexistencia a la que se ha dado vida por óperas, novelas, poemas, es: el amor no correspondido, suceso que nunca ha ocurrido (siendo verdadero amor). Innumerables cosas que no existen se han inventado: hay todo otro mundo de inexistencias (la subconciencia, el deber, la cenestesia, mucho "Dios" de las "religiones"); déjeseme tener una sola inexistencia en mi novela: El No-Existente-Caballero; es dotar a una obra de arte del personaje necesario para que los otros ostenten su existencia; el único no-existente personaje, funciona por contraste como vitalizador de los demás.
Y Deunamor acepta, mientras le dure, poner a disposición de nuestra novela el total de su no-existencia, sin temer arriesgarla al ingresar en el "ser del arte"; éste lo enamora menos que su no-existencia y a ésta prefiere la "altruiexistencia": la existencia en otros, es decir el amor; a lo único que no se arriesgaría es al vivir por vivir o con cumpleaños, una larga existencia, el longevismo.
Pretendo, con tan ricos elementos, hacer la primera "novela", no del día en que aparezca, por la mañana, que en esto todas tuvieron su minuto de primeras; me he retardado demasiado en Literatura; me urge madrugar, pues para algo se apura el demorado: para llegar adonde no sea tarde y yo he visto que no es tarde en el género "novela": lo empezará un moroso. Repetiré: pretendo hacer la primera novela genuina artística. Y también la última de las protonovelas: la mía hará última a la que la preceda pues no se insistirá más con ellas.
Para todo lo cual creo, como Autor, haberme acreditado con las siguientes especialidades en novelismo:
La Novela que Comienza.
La Novela Impedida (por vicio redhibitorio).
La Novela Salida a la Calle, con todos sus personajes, en ejecución de si misma.
La Prólogo-Novela, cuyo relato se hace a escondidas del lector en los prólogos.
La Novela Escrita por sus Personajes.
La Novela Inexperta, que se atarea en ir matando por separado a "personajes", ignorando que seres escritos mueren todos juntos en un Final de lectura.
La Novela en Estados.
La Última Novela Mala - La Primera Novela Buena - La Novela Obligatoria."
Fernández, M. Museo de la Novela de la Eterna.
 
 

 
 
 
 
2 comentarios:
En otra vida hubiese querido tener a Macedonio de abuelo.
"Y para lo que no puedo ser, tengo tu gesto del divino color del tu No Puedo, por el cual negar tuyo se enterizó mi ser en plena persona, me educaste en el No Vivir y tanto mas Amar".
Saurie: a mi me gustaría tener el genio de Macedonio, es mucho pedir no????. Excelente la frase, Gracias.
Un Beso.
Publicar un comentario