Preguntas Jodidas.

Hace una semana atrás una profesora de la facultad nos entregó una encuesta, una de las preguntas era por qué queríamos ser arqueólogos/as. Me dejo pensando, no lo niego.
Respuestas tentativas…
1.- Cuando terminé el colegio me gustaban muchos los Expedientes Secretos X (esto ya lo dije en otro posteo), por este motivo hinchaba las pelotas con dedicarme a la investigación, pero yo sabia que no tenía paciencia para estar metida adentro de un laboratorio manejando tubos de ensayo. Por otro lado, tanto mi madre como mi padre se dedicaban a las ciencias sociales, y había jurado (rebeldía adolescente) nunca dedicarme a las ciencias sociales. La arqueología parecía estar a mitad de camino. No me equivoqué.
2.- Siempre me gustó usar bermudas, cuál era aquella ocupación que me permitiría usar bermudas a los 50 años y no ser una ridícula, la arqueología señores. No me equivoqué.
3.- Me gustan las actividades al aire libre, pero también me gusta la introspección que ofrece el esfuerzo teórico, la abstracción… No me equivoqué, ya que te la pasas un mes de campaña y el resto del tiempo en el gabinete “analizando”.
4.- A medida que avanzaba en la carrera un amigo muy sabio (pero muy sabio) me dijo que la arqueología era una ciencia “al dente”. Muy blanda para ser una ciencia dura y muy dura para ser una ciencia blanda, o dicho de otro modo, la más blanda de las ciencias duras. Pero ante todo una ciencia empírica, y si bien cuando entré en el universo teórico-epistemológico juraba ser una racional empedernida (ingenua), con el correr del tiempo y de la mano de Bateson aprendí que el mundo existe a pesar de los filósofos, y que los números y las palabras fueron inventados por nuestros ancestros para usarlos.

Definitivamente no me equivoqué cuando elegí estudiar arqueología. Es verdad que cuando pisé por primera vez la facultad no tenía la más puta idea de donde me metía. Es verdad que aprendí a conocer a la ciencia de la cultura sufriendo por todo lo que no era, pero también aprendí todo lo que podía ofrecer. Y si bien cuando logré agarrarme a ella con fuerza le recriminé sus pretensiones interpretativas de alto vuelo, cuando la perdoné le di un beso en la mejilla y la saco a pasear conmigo cada vez que puedo.

17 comentarios:

Neptuno dijo...

Apostaría que la profesora no es que sea jodida sino que ella debe andar tratando de acordarse porqué eligió ella.... jajaja
Me ha hecho reir mucho (todavía lo sigo haciendo) con el segundo motivo.. buenísimo...
Es que yo creo que la vida nos pasa por lugares bastante más simples de los que después intentamos racionalizar y verbalizar...
beso

Pili (Como Cher...) dijo...

Neptuno, le digo la verdad la segunda opción es la verdadera, lo dije durante mucho tiempo cuando me preguntaban, después me dió vergüenza y me cambié a la de la ciencia al dente, pero la verdad es la de las bermudas.
Saludos.

Artus dijo...

Los motivos son válidos; pero debo discrepar en algo. Siendo un profesional en ciencias duras, la arqueología nunca lo sería, lo siento. Es una ciencia a medio camino entre una social y una natural. Posee un poco de c/u. Cómo verá soy un fundamentalista de las ciencias duras (y a veces lo son en extremo, hasta llegar a ser áridas...), aunq' me agrada el entrecruzamiento entre ellas.
Permiso .... :P
:)

Mis saludos, futura antropófaga...

Cecil dijo...

=)

yo quería ser arqueóloga. al final, la literatura pudo más... a veces, pienso que me equivoqué... a veces, no

qué bueno es tener tantas razones para confirmarte que elegiste bien =)

Pili (Como Cher...) dijo...

Artus, veo que es usted un fundamentalista, pero mire que yo también. La arqueología es una ciencia al dente y no se hable más (que se me cae todo el discurso artus, hágame la segunda...).
Cecil, se llama autoconvencimiento.
Saludos Estimados.

talita dijo...

dele, si la quiere a la profe.
al dente, seguro que sí. digamelo a mi que ando rodeada de peces, ;)
(y lo de las bermudas it's right, yo tengo 30 y aun las llevo)
ja.
beso

Anti dijo...

Te elijo la última, por Bateson que es un grosso abrecabezas!

Pili (Como Cher...) dijo...

Talita, a la profe la quiero, es verdad, pero eso no quiere decir que la pregunta no sea jodida. Me declaro culpable de rodearla de peces, pero la zooarqueología es lo más, además son peces de 6400 años no es una merluza hervida con papas.
Etereo Desliz, cuando leí "Pasos hacia una ecología de la mente" fue un antes y un después en mi vida, y si es un groso abrecabezas.
Saludos Muchachas.

Anónimo dijo...

La felicito, impecable el post, no pierde un ápice de seriedad a la vez que mueve a la carcajada. O sea, la epistemología y el meato se conectan, por fin logro confirmarlo.

Cuando me hicieron una pregunta similar, pero referida a otra disciplina, hace ochocientos años, no tenía mejor respuesta que: "estoy acá gracias a la lectura de las historietas Nippur de Lagash y Gilgamesh, el Inmortal, de la revista El Tony". Soy una incomprendida.

Sol dijo...

¡Debería haberme volcado a la arqueología! La de las bermudas es la mejor respuesta (a nivel con Bateson)
Besos amiga!

Pili (Como Cher...) dijo...

Fer, gracias por sus felicitaciones. Igual no se preocupe que la seriedad la pierdo al instante cuando digo lo de las bermudas. Y sabe que es lo peor??? Que trabajo en el lugar más frío del país, eso es ser incomprendida.
Sol, yo siempre te dije que eso que vos haces es puro diletantismo delirante, pero que lindo no?
Saludos Mujeres.

Caro dijo...

No era pq se iba a llenar de dinero?

Pili (Como Cher...) dijo...

Caro, si era por eso. Pero cuando llegué ya se habían repartido todo... Que le vamos a hacer.
Saludos.

Sol dijo...

¡Trabajar en bermudas en el lugar más frío del país! Vos sí que sos una mujer estoica! (o delirante, jajaja)
Te quiero mucho nena!
Más besos

Pili (Como Cher...) dijo...

Delirante mi estimada, delirante, y vos lo sabes mejor que nadie...
Yo también la quiero.
Muchos miles de besos.

mge dijo...

Jajaja, buenísimo de las bermudas.

Lo bueno de estudiar algo que pocos eligen es que automáticamente pasas a ser especial. Lo mismo con los antropólogos, son poquísimos.

Eso está bueno. Igual, a no achancharse. (?)

Pili (Como Cher...) dijo...

mge, no se cuales son las ventajas de ser "especial", uno trata de hacer lo que más feliz lo hace. Espero no achancharme más de lo que estoy a ver si entro a contagiar gripe porcina...
Saludos.

Publicar un comentario